domingo, 27 de noviembre de 2011

EL LOBO DEL MACKENZIE (CANIS LUPUS OCCIDENTALIS)

EL LOBO DEL MACKENZIE 
(CANIS LUPUS OCCIDENTALIS)       
El lobo del Mackenzie (Canis lupus occidentalis) es un lobo de gran tamaño de color variable entre el negro y el gris blanquecino. Fue descubierto en el valle del Río Mackenzie, de donde recibió el nombre. Su área de distribución se extiende desde el Océano Glacial Ártico hasta el norte de Alberta.
Los lobos del Mackenzie miden típicamente unos 81–91 cm, hasta los hombros, y el peso de los machos es aproximadamente de unos 45 a 65 kg).2 El récord de peso lo tiene un espécimen salvaje capturado en Alaska en 1939 que pesaba 175 libras (79 kg).
En su dieta incluye el bisonte, buey almizclero, alce, caribú, ciervo, y el uapití. El lobo del Mackenzie fue introducido en el Parque Nacional de Yellowstone para mantener controlada la población del bisonte americano de llanura, el bóvido más extendido, debido a su gran éxito de adaptabilidad a cualquier nuevo ambiente.
Es una de las subespecies de lobo con la manadas mayores, entre 10 a 12 lobos, pudiendo alcanzar hasta 36 individuos, cubriendo bastos territorios de entre 900 km² a 1.500 km².

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario